5.00
(1 Valoración)

Preparación para acreditación Inglés C1

Sin categoría
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Page Link
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

VER PROGRAMA COMPLETO.

IR A LA PRUEBA DE NIVEL.

DURACION: 220 Horas

DESTINATARIOS: Estudiantes iniciados en el proceso de certificación del nivel C1.

OBJETIVOS DEL CURSO:

  • Hacer, sobre un tema a escoger, una presentación formal, de naturaleza discursiva y con una estructura y una secuencia identificables, para ello utilizando conectores discursivos y recursos cohesivos.
  • Hacer una introducción de la presentación, desarrollar puntos específicos, dar razones y ejemplos que los sostengan.
  • Comenzar un debate sobre algunos de los puntos mencionados e involucrar al interlocutor.
  • Compartir con el interlocutor la responsabilidad de mantener el debate defendiendo un punto de vista y desarrollar un razonamiento.
  • Comprender una amplia variedad de textos extensos y con cierto nivel de exigencia, así como reconocer en ellos sentidos implícitos.
  • Producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas de cierta complejidad, mostrando un correcto uso de los mecanismos de organización, articulación y cohesión del texto.

METODOLOGIA: El programa de Aula Abierta Enjoy Learning está basado en el aprendizaje del inglés como segunda lengua a través de un método comunicativo, ameno e intuitivo, integral, personalizado y actual en el que los/las participantes desarrollan todas las destrezas comunicativas (comprensión y expresión oral, y comprensión y expresión escrita) necesarias para la adquisición de la lengua y los conocimientos básicos, como reglas y normas gramaticales y fonéticas, así como vocabulario que puedan desarrollar su labor de carácter técnico-laboral. Toda nuestra metodología se llevará a cabo de forma virtual, a través de nuestra aula virtual.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Hacer, sobre un tema a escoger, una presentación formal, de naturaleza discursiva y con una estructura y una secuencia identificables, para ello utilizando conectores discursivos y recursos cohesivos.
  • Hacer una introducción de la presentación, desarrollar puntos específicos, dar razones y ejemplos que los sostengan.
  • Comenzar un debate sobre algunos de los puntos mencionados e involucrar al interlocutor.
  • Compartir con el interlocutor la responsabilidad de mantener el debate defendiendo un punto de vista y desarrollar un razonamiento.
  • Comprender una amplia variedad de textos extensos y con cierto nivel de exigencia, así como reconocer en ellos sentidos implícitos.
  • Producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas de cierta complejidad, mostrando un correcto uso de los mecanismos de organización, articulación y cohesión del texto.

Unidades Didácticas

1. Comprensión Oral
-Comprender información específica en declaraciones y anuncios públicos que tienen poca calidad y sonido distorsionado; por ejemplo, en una estación o estadio. -Comprender información técnica compleja y comprender con relativa facilidad la mayoría de las conferencias, charlas, discusiones y debates sobre temas complejos de carácter profesional o académico. -Comprender películas que contengan una cantidad considerable de argot o lenguaje coloquial y de expresiones idiomáticas.

2. Comprensión Escrita
-Comprender con todo detalle instrucciones extensas y complejas sobre aparatos y procedimientos nuevos, así como con todo detalle artículos, informes y otros textos extensos y complejos en el ámbito social, profesional o académico, e identificar detalles sutiles que incluyan actitudes y opiniones tanto implícitas como explícitas. -Comprender sin dificultad textos literarios contemporáneos extensos y captar el mensaje, las ideas o conclusiones implícitas.

3. Expresión e Interacción Oral
-Hacer declaraciones públicas con fluidez, casi sin esfuerzo, usando cierta entonación para transmitir matices sutiles de significado con precisión. -Realizar presentaciones claras y bien estructuradas sobre un tema complejo, terminando con una conclusión apropiada, así como responder espontáneamente y sin apenas esfuerzo. Participar de manera plena en una entrevista, como entrevistador o entrevistado. -Participar activamente en conversaciones y discusiones formales e informales animadas y en las que se traten temas abstractos, complejos y desconocidos, argumentando su postura, respondiendo a preguntas de forma fluida, espontánea y adecuada.

4. Expresión e Interacción escritas
-Escribir informes, artículos y ensayos claros y bien estructurados sobre temas complejos resaltando las ideas principales, ampliando con cierta extensión, defendiendo puntos de vista con ideas complementarias, motivos y ejemplos adecuados, y terminando con una conclusión adecuada. -Escribir textos de ficción de manera clara, detallada y bien estructurada, con un estilo convincente, personal y natural, apropiados para los lectores a los que van dirigidos. -Escribir correspondencia personal y formal con la corrección debida y ajustándose a las convenciones que requieren la situación, el destinatario y el formato.

Valoraciones y reseñas de estudiantes

5.0
Total 1 Valoración
5
1 valoración
4
0 valoración
3
0 valoración
2
0 valoración
1
0 valoración
hace 6 años
Great clarity in explanations and thoroughly enjoyed the course. I had been working out for quite a while, but a few little things we might miss out from a diet perspective are covered well in detail here.
Especially loved how you structured the entire focus area of dieting into most important ones to lesser ones.

Contacta con nosotros

    ¿Alguna duda? Contacta.
    Cerrar